Fútbol: ¿preparados para competir?
Fútbol: ¿preparados para competir?
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro

El estilo de juego viene definido por las características de los jugadores. El talento y la capacidad innata para afrontar el juego desde la individualidad nace, la intuición para jugar es algo intrínseco al jugador. El modelo de juego se construye alrededor de las particularidades propias de los jugadores que conforman un equipo y a partir de las asociaciones, interacciones e interrelaciones particulares y exclusivas que se derivan de su contacto a través del juego.
La planificación, organización, dirección y control del fútbol se encamina hacia la competición, el fin último de un equipo. A través de un estilo propio y de un modelo construido a partir de dicho estilo, un equipo busca aplicarlos principios fundamentales del juego para confrontar sus fortalezas contra un rival, tratando de sacar el máximo rendimiento a cada momento del juego en el que se compite.
Estructurar un equipo, cohesionar un colectivo hacia un fin común es un protocolo exclusivo e intransferible. Cada jugador es un sistema único, las relaciones con sus compañeros configuran otro sistema único para finalmente consensuar y consolidar un equipo como sistema abierto, dinámico, no lineal y complejo, que permitirá competir buscando el máximo rendimiento en cada momento de la competición.
El equipo incorporará sus condiciones físicas y psicológicas, sus armas tácticas y técnicas, pero también sus anhelos y deseos, su ambición hacia la búsqueda del camino que incremente las probabilidades de victoria.
Todo confluye hacia una desembocadura ineludible, la competición. ¿Está tu equipo preparado para competir?
Autor: Couto Lago, Álex
Marca: Murillo Saif, Audiovisual y ediciones S.L.
Edición: 1
Unión: Tapa blanda
Número de páginas: 169
Fecha de lanzamiento: 24-05-2017
Share
