CARDIO

¿Por qué trabajar el cardio?

El cardio es el motor que mantiene tu rendimiento durante todo el partido. Una buena capacidad cardiovascular te permite sostener la intensidad, recuperarte más rápido tras cada esfuerzo y rendir al máximo en las jugadas decisivas.

En un fútbol cada vez más exigente y de alta velocidad, la resistencia no solo marca la diferencia física, sino también mental: cuanto menos te afecta la fatiga, más preciso eres en tus decisiones y más efectivo en cada acción. Entrenar el cardio es prepararte para competir de principio a fin con la misma energía y enfoque.

Bloque 1 – Ciclismo Indoor y Bicicletas Estáticas

El trabajo en bicicleta estática mejora la capacidad cardiovascular y la resistencia aeróbica sin impacto articular, clave para mantener un alto rendimiento durante todo el partido. Favorece la recuperación activa tras esfuerzos intensos y ayuda a prevenir lesiones en rodillas y tobillos al reforzar la musculatura de soporte.

Bloque 2 – Cintas de Correr y Walking Pads

Permiten entrenar la resistencia aeróbica y anaeróbica, simular cambios de ritmo y trabajar la capacidad de sprint repetido, fundamental para acciones explosivas en el campo. El control de inclinación ayuda a potenciar la fuerza de piernas y la capacidad de recuperación entre esfuerzos.

Bloque 3 – Remo Indoor

El remo indoor desarrolla la fuerza-resistencia global, trabajando simultáneamente tren inferior, core y tren superior. Mejora la capacidad pulmonar y el control postural, aspectos clave para mantener estabilidad y potencia en duelos cuerpo a cuerpo.

Bloque 4 – Trabajo Complementario de Cardio y Golpeo (Saco de Boxeo)

El boxeo como complemento al entrenamiento cardiovascular mejora la resistencia anaeróbica, la velocidad de reacción y la fuerza de golpeo, trasladándose a mayor intensidad y agresividad en acciones de presión y duelos individuales.

Bloque 5 – Cardio Portátil y Versátil

El trabajo con cuerda de saltar mejora la agilidad, la coordinación intermuscular y la velocidad de pies, esenciales para cambios rápidos de dirección y reacciones explosivas en el juego. También potencia la resistencia cardiovascular.